Saltar al contenido

Anatomy in Motion (R)

¡Mejorar cómo te mueves es posible!
¡Incluso si eres deportista!

¡Reconecta tu cuerpo para moverte y estar mejor!

Iremos mucho más allá de la fuerza y la movilidad, iremos a la conexión entre tu morfología y sistema nervioso

Si quieres estar mejor, este es tu programa. 

Quiero ayudarte a cambiar tu postura, readaptar tu lesión o incluso trabajar en una lesión antigua.

Si eres un deportista profesional puedo ayudarte a mejorar tu potencial de movimiento, prevenir y reeducar lesiones y todo esto te ayudará a tener mejor fuerza , movilidad, ser más eficiente e incluso más rápido y quizás lo más importante – aumentar tu longevidad deportiva.

Trabajaremos juntos con Anatomy in Motion(R)

Los 4 pilares de los resultados

Tú tienes un pasado qué te ha traído a tu punto actual. Has tenido lesiones, has tenido caídas, puede que hayas tenido cirugías o algún accidente, algo ha pasado para que tu cuerpo esté como está. 

Todo tu historial influye en tu postura o en cómo te mueves. La valoración tiene en cuenta tu historial como punto de base para trabajar y todos los eventos cuenta y nos darán información sobre ti.

Tu estructura, llamemos postura, está constituida por tus huesos y articulaciones, ligamentos, tendones, músculos, es decir toda la fascia y cómo se relaciona.

Queremos saber cómo se organiza tu postura: La forma de tus pies, donde apoyas peso en los pies, la forma de las rodillas, la dirección de la pelvis, como es la curvatura de la columna, la orientación del tórax, las posiciones de los hombros, de la cabeza e incluso de las muñecas. Conocer su posición, direcciones y como se relacionan nos puede indicar que tipos de tensión puedes tener en ciertas zonas: pueden ser tensiones por compresión o por sobreestiramiento.

No siempre lo que vemos en la postura estática se translada a la forma como nos movemos. Es el sistema nervioso de cada individuo quien decide como nos movemos. Por eso, es imprescindible saber como cada cuerpo se mueve para conseguir un cambio, que deje de tener dolor, mejore su postura y lesiones o incremente su potencial de movimiento.

Hemos de valorar como cada estructura se mueve tanto a la hora de caminar así como en posición estática porque esto nos va a decir la relaciones que existen entre cada una de sus  articulaciones y estructuras (pies, pelvis, tórax, cráneo), donde existen excesos de movimiento, donde existen restricciones de movimiento y como esto puede estar creando un malestar, dolor , lesiones o una mala forma en tu cuerpo.

Con la información recogida podemos crear los ejercicios que son fundamentales para conseguir un cambio. 

Los ejercicios son diferentes a todos los ejercicios que has probado – te lo garantizo. No son ejercicios de fisioterapia, ni de pilates, ni de osteopatia, ni de activación muscular, etc. Son ejercicios basados en la metodología Anatomía in Motion™️ y que se conocen por gravitar en conceptos como: no dolor, conexión entre pies y postura, mejorar nuestro centramiento corporal.  

Una serie de ejercicios puede realizarse en aproximadamente 10 minutos y  si eres constante,  puedes conseguir el cambio que por veces puede ser muy rápido y otras veces necesita más tiempo de adaptación. Todo depende de tu historial, de la capacidad de tu cuerpo para conectar esos “eslabones rotos”. 

¿Qué ofrece de distinto Gonçalo y Anatomy In Motion?

1. Movimiento global

AiM ofrece un enfoque de movimiento único ya que trabaja desde el concepto que el cuerpo es una unidad, y se mueve como tal. Todas las articulaciones se mueven en conjunto y las restricciones de movimiento en una zona afectan a todo el cuerpo.

2. Del movimiento consciente al subconsciente

Cuando caminamos lo hacemos de forma subconsciente. Con AiM™️ trabajamos desde movimientos conscientes, en que conectamos pies y postura y, que te influirán tu capacidad de movimiento subconsciente. Así no has de pensar en has de mover

3. Eliminar patrones repetitivos

AiM™️ te ayuda a identificar patrones de movimiento repetitivos y eliminarlos y de esta formas esas zonas dejarán de estar sintiendo una sobrecarga constante.

4. Mejora tu potencial de movimiento

Conectando diversas articulaciones en diferentes cadenas cinéticas, podemos “abrir nuevas puertas de movimiento ” - nuevo potencial de movimiento - lo que muchas veces es esperanzador y liberador.

Desde hace años que venimos desarrollando un metodología que conecta tus puntos de apoyo en los pies, con las diferentes formas posturales, mediante el entrenamiento de fuerza.

Si quieres mejorar tu postura, potencial de movimiento y fuerza creemos que esta habría de ser la metodología ideal para ti.

La historia de Pau

Pau, un apasionado Trail Runner, solía conquistar distancias de más de 100 km con facilidad. Pero, en la última semana, se vio totalmente paralizado por dolores y la persistente molestia de la ciática en su pierna derecha. ¿La razón? Una protrusión discal que lo había frenado meses atrás.

Cuando Pau llegó a mi, su historia de lesiones, caídas y accidentes reveló algo sorprendente. En particular, me detuve en un incidente relacionado con su parte superior del tronco. ¿Por qué llamó tanto mi atención?

Al observar su forma de caminar, noté que su cabeza siempre inclinaba hacia la derecha, sin variación. Pau me confesó que, de niño, sufrió una fractura en la clavícula. Ahí radicaba una pista clave.

Al evaluar su estructura y su capacidad de movimiento, identifiqué la fase exacta del Flow Motion Model ® en la que se encontraba. También descubrí su postura estática y hacia dónde desplazaba más peso al caminar.

Con este conocimiento y al analizar su postura y capacidad de movimiento de los pies, junto con el tipo de apoyo en cada pie (el pronador o el supinador), comenzé a descifrar la compleja organización de su cuerpo.

Luego, mediante la integración de ejercicios de movilización del tronco (pelvis, tórax y cabeza) con ejercicios del tren inferior, logré reposicionar su cuerpo hacia un estado de centramiento. El resultado fue asombroso: en tan solo una hora, la ciática dejó de ser un problema. Una semana después, Pau estaba de nuevo corriendo distancias impresionantes en sus Trails, sin dolor y con total libertad.

Preguntas frecuentes

Además del proceso que te he explicado anteriormente te puedo decir que a nivel de resultados he trabajado con personas con diverso tipo de patologías y disfunciones biomecánicas y los resultados han sido en la mayoría de los casos extraordinarios y te dejo algunos ejemplos:

  1. Un Deportista que no podía levantar su brazo pese a que todos los exámenes ya se le habían sido realizados sin diagnóstico aparente y, en dos horas, el brazo subía igual que el otro, y sin dolor.
  2. Un Deportista con edema óseo que tardaba en recuperar y que tenía acompañamiento del CAR (Centro de alto Rendimiento) además de médicos privados y, en dos semanas, estaban volviendo a su deporte, y sin dolor.
  3. Un Deportista que no podía realizar su movimiento competitivo en calistenia y esa misma semana batió el récord de España.
  4. Ruptura de ligamento cruzado posterior (LCP) sin cirugía y con una vida totalmente normal activa sin dolor pese a que le habían pronosticado una cirugía y una recuperación de un año.
  5. Hernias discales que solían dejar a una persona en cama sin posibilidad de moverse y que ya no se manifiestan.
  6. Juanetes que han dejado de serlo
  7. Fascitis plantar que han desaparecido rápidamente
  8. Constante dolor lumbar, de décadas, que simplemente ha desaparecido.
  9. Cirugías de ligamento cruzado anterior (pasados años)
  10. Corrección de escoliosis, alguna vez en 1 sesión.
  11. Rupturas de Tendón de Aquiles con movilidad completa.
  12. Recuperaciones de movilidad  en cirugías de rodilla ( Triada)
  13. Un Deportista de Trail Running (Carreras de +80km) que había dejado de correr por dolor ciática y que en 1 sesión, había quedado sin dolor, y a la semana ya estaba corriendo.

Depende de la situación de cada persona pero puedes realizar una serie de aproximadamente de cuatro sesiones o puede que el cuerpo necesite de un proceso algo más largo como 10 o más sesiones.

Por veces necesitamos conectar diversas cadenas cinéticas rotas lo que puede tarda más tiempo.

También puede que limitaciones por rigidez y pérdidas movilidad retrasen la recuperación pero por experiencia , estas son situaciones mejorables.

Cada persona tiene su historial y esto hemos de tenerlo en cuenta en todo el proceso.

  1. Valoración estructural y funcional
  2. Ejercicios
  3. Programa de ejercicios que puedes realizar en casa o en un gimnasio

10-15 minutos diarios es suficiente. Por veces , si tu situación es excepcional necesitarás más tiempo.

Lo que recomiendo es empezar tu entrenamiento por estos ejercicios si haces deporte ya que traerá tu estructura a posiciones de centramiento, que son más ventajosas y eficientes.

Lo que te recomendaría es hacer AIM de forma individualizada ya que el cuerpo va a tener que aprender nuevos movimientos que estimularán articulaciones, fascias, tendones , músculos y necesitan tiempo para ser integrados por el Sistema nervioso.

  1. Valoración estructural y funcional
  2. Valoración mediante video/ fotos
  3. Ejercicios
  4. Programa de ejercicios que puedes realizar en casa o en un gimnasio
  5. Set de cuñas para utilizar en los ejercicios

Sesiones puntuales posturales/lesiones basadas en Anatomy in Motion
1 sesión 120
Pack de 2 sesiones 220
Pack de 4 sesiones 400
Sesiones de 1h30m
Recomendable una periodicidad de cada 2 semanas

Pack de sesiones de 1h de anatomy in motion
1 sesión 1h 90€
3 clases de 1h 250
5 clases de 1h 400
10 clases de 1h 780

Es importante se pueda ver la columna vertebral y las formas del cuerpo por eso recomiendo :
Chicas: bañador o top y pantalón o mallas justas, si puede ser de colores diferentes.
Chicos: pantalón corto y camiseta o pantalón largo no muy ancho, si puede ser de colores diferentes.

Si, las he realizado con muy buenos resultados incluso con ex deportistas de alta competición con un historial amplio de lesiones.
Mi forma de trabajo online es distinta. Escríbeme para más información.

  • Cuñas de goma Eva
  • Esterilla
  • Puede que un taburete
  • Puede que una goma elástica

Cada uno es responsable por sus decisiones. La clase puede ser cancelada con 24h de antelación. Si la cancelación es posterior a esas 24h la clase se da como realizada. El pago de la primera sesión se hace por adelantado.

Sesión inicial recomiendo 90 minutos , donde realizaremos una valoración extensiva, y aplicación de ejercicios.

Las siguientes sesiones pueden ser de 90 o 60 minutos.

Precios sesiones puntuales

€120

por sesión

€200

por 2 sesiones

€380

por 4 sesiones

€305

por 5 clases

€535

por 10 clases

€750

por 15 clases

Situaciones especiales

EL PRECIO DE CLIENTES A DOMICILIO Y DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO ES BAJO CONSULTA

Testimonios

5/5

LESIÓN DE RODILLA, SALUD

Con historial de hiperlaxitud, dislocaciones de la rótula así como cirugía de rodilla. Después de una lesión grave en la rodilla (condrogafía IV), hoy puedo sentir menos molestias, he empezado con actividades deportivas.
MONTSE ARIAS
5/5

HERNIA DISCAL, GANAR MASA MUSCULAR

Había sufrido un deslizamiento de disco en la columna. Gonçalo me ha ayudado a lograr el cuerpo que buscaba durante muchos años, y lo mejor de todo fue que me deshice de mi dolor de espalda mortal.
Eren Bilge
5/5

RETO - ESCALA ALPINA: ALASKA, EVEREST

Gonçalo me preparó para mi siguiente expedición (en menos de 2 MESES) al Alaska. Remolqué un trineo de 30 kg con una mochila de 25 kg a través de glaciares, subí paredes de hielo empinadas y me di cuenta que era el más fuerte de la expedición con diferencia..
BLAKE PENSON

(Blake acabó escalando el Everest en 2017 después de 3 meses de entrenamiento)

¿Preparado para el cambio?

Rellena el siguiente formulario y me pondré en contacto contigo para iniciar tu experiencia Gonçalo Garcia.